José Luis Basanta

José Luis Basanta Campos puede considerarse como el pionero de los relojes de sol gallegos. Ha sido el primero en estudiar y dar a conocer estas piezas de nuestro patrimonio.

Aunque doctorado en Ciencias Químicas, y Director Técnico de ELNOSA desde 1966 hasta su jubilación, en 1989, sus dos grandes aficiones son la historia del papel y la relojería. Ha publicado numerosos artículos y varios libros en estos campos.

De 1974 a 1978 es elegido Decano del Colegio Oficial de Químicos de Galicia. Desde 1987 es Académico Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y desde 1997 forma parte del Patronato del Museo de Pontevedra. Posee la cruz Oficial de la Orden del Mérito Civil.

Allá por 1976 realizó la primera exposición Relojes de sol de Galicia, organizada por el Museo de Pontevedra. En ella se mostraba una selección de 119 fotografías de relojes de sol gallegos. También se presentaba una pequeña muestra de relojes no gallegos. Este sería el primero de los pasos en la divulgación de los relojes de sol y en animar a aficionados y estudiosos de toda España a profundizar en este campo.

BasantaEn 1985 participa en el I Congreso Europeo del Hórreo con la ponencia El reloj de sol en los hórreos pontevedreses.

Un año después publica la primera edición de Relojes de piedra en Galicia donde de forma amena y sencilla realiza una tarea divulgativa de todo lo relacionado con los relojes de sol encontrados en Galicia y los estudia a través de 305 ejemplares, que pasarán a ser 379 en la segunda edición, 2003.

Es autor de varios relojes de sol entre los cuales podemos incluir algunos que reúne en su casa: uno declinante, uno horizontal, y otro poliédrico de múltiples caras. En 2010 diseña un reloj polar que se asienta en el tejado del centro social de Donramiro (Lalín). Hasta la fecha representa el mayor en Europa dentro de la categoría de relojes de sol polares.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s