Presentación libro Relojes de sol A Coruña

Aquí la sorpresa prometida.

El próximo día 20 tendrá lugar la presentación del libro Relojes de Sol en el Patrimonio construido. Una obra maestra del arquitecto José Manuel Yáñez y el gnomonista Antonio Cañones.

Los autores ya nos tienen acostumbrados a excelentes trabajos como Reloxos de sol na Bisbarra do Eume o Reloxería de sol en arquitecturas das rías de Ares e Ferrol por los que han obtenido sendos premios. En esta ocasión el objetivo es mucho más ambicioso ya que recoge a lo largo de 675 páginas la friolera de 587 relojes de sol repartidos en los 93 municipios de la provincia de A Coruña. Una cuidada obra profusamente ilustrada con fotos y acuarelas, acompañada de la descripción de los relojes existentes, algunos desaparecidos y también de otros no natos.

Además cuenta con un capítulo que nos da una breve introducción a la gnomónica y nos enseña a entender y leer cualquier tipo de reloj de sol. Todo en un lenguaje coloquial apto para todos los públicos. También hace un estudio estadístico de de los diferentes relojes de sol que podemos encontrarnos en la provincia según su orientación, fecha, leyenda o forma, sus grabados y sus particularidades.

El libro está editado por la Diputación de A Coruña y será presentado el 20 de febrero a las 19:30 en el Salón de Plenos del Palacio Provincial de A Coruña, Av. Porto da Coruña, 2.

El evento es está abierto a todos los aficionados a los relojes de sol y a todo el público en general.

Anuncio publicitario

Colección bibliográfica de Basanta

Hasta el 30  de noviembre se puede ver en las instalaciones de la Biblioteca y Archivo de Galicia una exposición de libros de José Luis Basanta sobre todo tipo de relojes, donde también tienen un lugar los relojes de sol.

La entrada es gratuita.

Horario: de 10:00 a 20:00 h.

Libros sobre relojes

La Biblioteca de Galicia le ofrece al gran público una de las mejores colecciones de libros sobre relojes del mundo: la legada por José Luis Basanta (Fonsagrada, 1924), extraordinario y dedicado bibliófilo, prestigioso investigador en los sectores de la química y del papel.

Formada por más de 450 volúmenes, incluye manuscritos únicos, impresos desde el siglo XVI hasta la actualidad y una gran cantidad de obras de apoyo, desde revistas hasta bibliografías, catálogos, publicaciones de librería anticuaria y obras sobre temas afines, como los instrumentos mecánicos y la medición del tiempo.

La exposición recoge una muestra representativa de esta colección, en la que se pretende resumir tanto el empeño bibliográfico del bibliófilo entusiasta como el esfuerzo y el trabajo del incansable investigador.

https://www.cidadedacultura.org/es/evento/libros-sobre-relojes

 

Reloxos de sol da Bisbarra do Eume

Hoy os presento un trabajo sobre los relojes de sol de la comarca del Eume realizado por el arquitecto José Manuel Yáñez Rodríguez y el gnomonista Antonio José Cañones Aguilar, a quien recientemente he tenido el gusto de conocer personalmente.

El trabajo ha sido galardonado con el Premio de Investigación Concello de Pontedeume 2013.

¡Enhorabuena a los dos!

Catedra21«A MEDIDA DO TEMPO NOS RELOXOS DE SOL DAS ARQUITECTURAS POPULARES (CIVÍS E RELIXIOSAS) DA BISBARRA DO EUME»

  • José Manuel Yáñez Rodríguez y Antonio José Cañones Aguilar
  • Revista Cátedra, nº 21, 2014, pp. 287-366

 

Los autores nos descubren los relojes de sol de los ayuntamientos de A Capela, As Pontes, Cabanas, Monfero, Pontedeume, Vilarmaior y Miño. Además realizan un repaso de cómo se medía el tiempo a lo largo de la historia, clasifican los relojes de sol en cuanto a sus distintas formas y tipos, materiales usados…

Es posible leerlo aquí:

Haz clic para acceder a catedra21_premio.pdf

Os Reloxos de Sol no Concello de As Pontes

«OS RELOXOS DE SOL NO CONCELLO DE AS PONTES»catedra10

  • Xosé María López Ferro Responsable do Museo Etnográfico do C.P.I. “Monte Caxado” de As Pontes-
  • Revista Eumesa Cátedra, nº 10, 2003, pp. 189-204.

El autor realiza una introducción sobre la historia de la aparición de los primeros relojes de sol y sobre las particularidades de los relojes de sol gallegos. A continuación el trabajo se centra en la descripción y análisis de siete relojes de sol localizados en As Pontes.

Anotar que desde la publicación del artículo en 2003, han aparecido o se han construido otros relojes de sol y uno de los estudiados se ha movido al vecino concello de Xove.

 

Piedras heráldicas, escudos e inscripciones del Concello de Pol

PIEDRAS HERÁLDICAS, ESCUDOS E INSCRIPCIONES DEL CONCELLO DE POLlibro Pol

  • José Ramón Ónega López, Manuel Labrada Díaz
  • Servicio de Publicaciones, Diputación Provincial  Lugo, 2006
  • 189 páginas
  • Rústica. Tamaño: 23 cm. Ilustraciones en color
  • ISBN: 84-8192-325-7

En este libro los autores hacen un profundo estudio de la heráldica y otras piedras ilustres del ayuntamiento de Pol. Describen escudos, cruces y cruceiros, canecillos, laudas sepulcrales, inscripciones y placas conmemorativas…

En la obra quedan inventariados también los relojes de sol del ayuntamiento de Pol desglosados por parroquias. Están ampliamente detallados y referenciados. Son 10 los ejemplares  recogidos: 1 en Arcos de Frades, en la iglesia parroquial de Santiago, 4 en Cirio, en la iglesia parroquial, en la Casa grande de Fondón y 2 en el lugar de Xerbolés;  1 en Ferreiros, en el lugar de Chaín, 1 en Hermunde, en la aldea de Lourixe, 1 en Luaces, en la iglesia parroquial, 1 en Pol, en la antigua casa consistorial y el último en Silva, en el lugar de O Barreiro.