El reloj de sol de hoy se encuentra sobre el peto de ánimas de Eiradela, (Nogueira de Ramuín). Se localiza junto a la capilla de San Caetano y una fuente pública de la misma época.
La hornacina del peto alberga tras las rejas, un retablo todavía con restos de policromía, donde se representa el purgatorio.
Podemos ver dos ángeles en la parte superior, San Francisco como figura intercesora, representado con su cordón salvador, y un grupo de 8 almas entre las llamas. Por último y junto con las almas aparece otra figura que bien pudiera tratarse de San Caetano.
Sobre el frontón aparece la siguiente inscripción: “ESTE ORATORIO SE HIZO A LA CUENTA DEL PUEBLO. 1867″
Según el tipo arquitectónico podemos clasificarlo dentro del grupo E, es decir, petos rematados por distintos elementos ornamentales. En este caso destaca un pequeño cruceiro de crucifijo y dos pináculos acompañados de figuras antropomórficas.
La figura de la izquierda representa un hombre arrodillado con las manos en actitud de oración y mirando a Cristo. La figura de la derecha está representada por un guerrero con casco y escudo con el que se protege que a su vez es un reloj de sol. En la parte baja aparece una cabeza de ángel.
El reloj de sol-escudo tiene forma semicircular. Está bien conservado. Presenta las líneas horarias grabadas y numeración arábiga. El gnomón es una varilla de hierro.
Como ya dijimos en otra entrada, solo se conocen 4 petos de ánimas que presenten la singularidad de tener entre su ornamentación un reloj de sol, y todos ellos están circunscritos a una pequeña zona, 3 en la provincia de Pontevedra, (Cotobade y Ponte Caldelas) y el de Eiradela (Nogueira de Ramuín) en Ourense.
Fotos: Óscar Franco
Coordenadas Google maps: 42º 23′ 23.85″, -7º 44′ 26.20″