Robo en Parada de Montes

Allá por 2007 los vecinos de Parada de Montes (Pobra de Brollón) denunciaban la desaparición y robo del reloj de sol existente en una vivienda emblemática del lugar.

La pieza estaba constituida por una losa de pizarra de forma irregular sobre la que estaba grabado un reloj de sol circular. Con gnomón triangular marcaba las horas desde las 7 de la mañana a las 7 de la tarde, así como las medias horas. La numeración era arábiga.

POBRA DE BROLLON. Parada dos Montes4

Foto: Peruchela

Años después seguimos sin saber su paradero. Sirvan estas líneas para que los hechos no caigan en el olvido y quién sabe si algún día pueda ser recuperado.

Anuncio publicitario

La fuente de la plaza

Hoy comienzo una sección a mi pesar, una sección que me gustaría no hubiese lugar. Se trata de los relojes de sol desaparecidos. En la mayoría de los casos se trata de la consecuencia de actos vandálicos, robos… en definitiva, ningún respeto por la propiedad ajena y por el patrimonio artístico y cultural que nos pertenece a todos.

Desde 1926, lucía en A Pereira, Rairiz de Veiga (Ourense) una hermosa fuente en la plaza del pueblo. Sobre una columna de granito en la parte central del pilón adornaba un reloj de sol vertical orientado a mediodía. Tenía forma cuadrangular con muescas en las esquinas y frontón superior. Poseía gnomón en chapa triangular de hierro y marcaba las horas y medias horas.

RAIRIZdeVeiga. Pereira 003

Foto: José Vicente

Lamentablemente ha desaparecido hace pocos meses.

RAIRIZdeVeiga. Pereira 006

Foto: La Región

Existen elementos como hórreos, cruceiros… que si tienen una antigüedad de más de 100 años quedan protegidos, al menos teóricamente, por la Ley de Patrimonio. En el caso que nos ocupa no se alcanza esta premisa. Para más inri, elementos como las fuentes, si no están expresamente catalogadas no están ni siquiera protegidas.

Es triste pero es así. Y si no se catalogan los bienes que tenemos ¿cómo van a poder ser protegidos? ¿cómo se va a poder actuar en caso de su desaparición si ni siquiera existen oficialmente? ¿Esperará la Administración a que sea demasiado tarde?

Coordenadas Google Maps: 42º 06′ 34.40″, -7º 50′ 04.65″