El sábado pasado se celebró en el Parque deportivo Acea da Ma una nueva edición de Voz Natura con muchísimos hinchables y actividades para los peques de la casa.
El día en Coruña amaneció nublado pero al llegar al mediodía comenzó a abrir y dejó paso a un sol de justicia. Así pues, nos fuimos toda la familia a pasar una tarde al aire libre.
El parque está justo al lado de las instalaciones de la Universidad Laboral, con lo cual tuve una magnífica oportunidad para poder fotografiar el reloj analemático que colocaron en sus instalaciones recientemente. Concretamente tenía esa cita pendiente desde marzo de este año.
Eran más de las 8 de la tarde, ya finalizada la fiesta, cuando estaba inmersa explicando a mis hijos el funcionamiento del reloj de sol, que a esas horas estaba perfectamente operativo ya que Lorenzo seguía calentado a plomo.
Decían las noticias cuando lo inauguraron que era el cuarto en su categoría. No obstante no estoy totalmente segura de que sea así. El primer reloj analemático gallego fue sin lugar a duda el que hay en Guitiriz en la plaza del Sagrado Corazón al que ya le dedicamos en su día una entrada; en 2012 se inauguró el del Paseo del Malecón de O Barco de Valdeorras. La duda me surge con los que quedan en el medio. Tengo conocimiento de un reloj en el CPI San Sadurniño y otro en el IES Agra de Leborís en Laracha, pero no sé si siguen en pie.
En cualquiera de los casos se trata de un tipo de reloj de sol bastante escaso en Galicia. El de la Universidad Laboral se instaló para conmemorar el 50 aniversario del centro (1964-2014), si bien no se inauguró oficialmente hasta marzo de 2015. En la ceremonia, Julio Sacristán, el alcalde de Culleredo, fue el encargado de cortar la cinta.
El reloj fue donado por el ayuntamiento de Culleredo. Luce sobre un fondo azul y amarillo donde se inscribe el analema con los meses del año. El observador debe situarse en el mes correspondiente para proyectar la sombra que posibilitará la lectura de la hora. La numeración de las horas es arábiga. En la chapa metálica del borde está grabado:
50 Aniversario Universidade Laboral. 1964. 2014.
Electricidade e Electrónica. Instalacións e Mantemento. Enerxía e Auga. Actividades Marítimo Pesqueiras. Actividades físicas e deportivas. Bacharelato.
Coordenadas Google Maps: 43º 19′ 05.00″, -8º 22′ 35.00″
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...